top of page

¿En qué consiste el mantenimiento de las rampas del muelle de carga?: guía de inspección y seguridad

  • Foto del escritor: City Networks
    City Networks
  • 22 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Las rampas del muelle de carga requieren de un mantenimiento periódico ejecutado por personal cualificado para este tipo de trabajos, que asegure su correcto funcionamiento, la seguridad no es un juego, puede ser peligroso para las personas y equipos cuando no se dan con calidad.



Dada la dificultad visual a la hora de realizar el mantenimiento y la inspección de las mismas, deberá existir un permiso de trabajo documentado, como el que se muestra más abajo.

También deberán ser revisadas aquellas rampas de carga en las que se haya realizado una reparación importante. El alcance de esta inspección vendrá determinado por los trabajos de reparación realizados.

MANTENIMIENTO DE LAS RAMPAS DEL MUELLE DE CARGA

Existen diferentes tipos de mantenimiento de las rampas del muelle de carga, según si tiene carácter preventivo o correctivo, realizándose el primero de ellos para mantener el estado óptimo de la rampa, y el segundo como consecuencia de averías.

En el siguiente vídeo puedes visualizar un ejemplo de cómo se lleva a cabo un mantenimiento y los pasos a seguir en su realización. En concreto de la rampa de carga vertical.

Contenido del vídeo:

  1. Asegurarse de que no hay ninguna persona u objeto debajo de la rampa antes de ponerla en marcha.

  2. Asegurarse de haber colocado previamente el brazo de seguridad.

  3. Colocar la rampa de carga vertical en su punto más alto.

  4. Desconectar el suministro eléctrico del cuadro de maniobra.

  5. Retirar los residuos que pueda haber sobre la rampa o área de trabajo.

  6. Asegurarse de que la bisagra está completamente limpia.

  7. Lubricar las bisagras y partes móviles de la plataforma (ejes de los cilindros).

  8. Revisar el estado de la estructura del muelle, ejes, pasadores…

  9. Comprobar el nivel de aceite del grupo hidráulico. El nivel correcto está indicado sobre el depósito.

  10. Comprobar el estado del cuadro de maniobra: latiguillos, cajas de conexión, sensores… si se observan condensaciones de agua dentro del cuadro de maniobra o de las cajas de conexiones, comprobar el sellado, los racores y los taladros realizados para el montaje, además de realizar las modificaciones oportunas para evitar condensaciones.

  11. Comprobar el estado de anclaje de la rampa de carga a la solera.

  12. Comprobar el estado de los topes de impacto exteriores.

MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE EL ACCESO DE PERSONAL EXTERNO A LAS INSTALACIONES

Durante el acceso de personal externo para la carga y descarga en instalaciones de almacenaje, existen una serie de peligros que hay que tratar de minimizar, sobre todo los provenientes de los conductores que acceden a las instalaciones.

Las medidas a fin de evitar el peligro que supone que se encuentren personal a pie en zonas con equipos de trabajo automotores se encuentran las siguientes:

  • Señalización o establecimiento de barreras físicas entre los trabajos a pie y las zonas de equipo de trabajo.

  • Mantener a los trabajadores alejados de los equipo, siempre que sea posible. En caso de imposibilidad, se requerirá de un sistema de trabajo seguro, y en ocasiones, el establecimiento de medios que ayuden a visualizar la presencia de trabajadores.

Medidas preventivas:

1- Señalización de seguridad para informar al personal externo en el acceso exterior de las instalaciones, la zona de carga y descarga y el paso interior a otras áreas.

En el caso del acceso externo a las instalaciones, las áreas contarán también con:

  • Señal de prohibido a personas no autorizadas.

  • Señal de advertencia de presencia de carretillas elevadoras.

  • Señal de prohibido circular a más de 10 km/h en el interior de los almacenes.

  • Además, se establecerá un cartel informativo para los conductores sobre:

  • La obligatoriedad de calzar el vehículo en el caso de que el conductor no permanezca en la cabina durante la operación de carga y descarga.

  • No situarse en el radio de acción durante la operación de carga y descarga.

  • Utilización del chaleco reflectante.

  • Utilización de calzado de seguridad.

2- Inmovilización de vehículos. Deberán permanecer inmovilizados por medios mecánicos durante las operaciones de carga y descarga: “los equipos de trabajo deberán ser instalados y utilizados de forma que no puedan caer, volcar o desplazarse de manera incontrolada, poniendo en peligro la seguridad de los trabajadores”.

 
 
 

Коментарі


Contacto

Anillo Vial II, Fray Junípero Serra #9200, Piso 7, edificio plaza Ubika.  El refugio ; Queretaro Qro 76146

Tel: 442 471 9123

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page